Médicos Urólogos

  • Urología
  • impotencia sexual
  • Coloproctología
Next Previous

¿Qué es el cáncer de riñón?

Médicos Urólogos 5 octubre, 2016

El cáncer de riñón es un crecimiento celular maligno (un tumor) en los riñones. Su nombre médico es carcinoma de células renales. Un tumor de riñón puede ser benigno también.
Cáncer de riñón es un término genérico. Hay varios tipos de tumores de riñón, y varios estadios de la enfermedad. Su tratamiento dependerá de las características específicas de su tumor en particular, y de la experiencia de su equipo médico.
Los distintos apartados de este documento proporcionan información general sobre el cáncer de riñón, su diagnóstico y opciones terapéuticas. Hable con su médico para comentar su situación individual.
El cáncer de riñón representa alrededor del 2% de los cánceres diagnosticados en todo el mundo. En los últimos veinte años el número de casos de cáncer de riñón ha aumentado ligeramente en Europa, pero la tasa de supervivencia también ha crecido en la mayor parte de la región. Debido al uso más frecuente y a las mejoras en la tecnología de la ecografía y la tomografía computarizada o TC, también conocida como TAC, cada vez se diagnostican más casos de cáncer de riñón en etapas más tempranas.
El cáncer de riñón se encuentra más frecuentemente en hombres que en mujeres. La mayor parte de los casos se diagnostican entre los 60 y 70 años.

Estadios de la enfermedad

Existen varios estadios de cáncer de riñón. Si el tumor se encuentra limitado al riñón, y no se ha extendido a otros órganos, se llama cáncer de riñón localizado.
En el cáncer de riñón localmente avanzado el tumor ha crecido fuera del riñón, afectando a los tejidos vecinos, e invadiendo vasos sanguíneos, la glándula suprarrenal, o los ganglios linfáticos. Los médicos hablan de enfermedad metastásica cuando el cáncer
se ha extendido a vasos linfáticos alejados, o a otros órganos.
Factores de riesgo para el cáncer de riñón Las causas del cáncer de riñón son a menudo difíciles de determinar. Algunos factores de riesgo generales son el tabaquismo y la obesidad.
Tener un familiar de primer grado con cáncer de riñón, o la tensión arterial elevada también son factores de riesgo potenciales. Algunos cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar, o mantener un peso
adecuado, pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer de riñón.

Factores de riesgo para el cáncer de riñón

Las causas del cáncer de riñón son a menudo difíciles de determinar. Algunos factores de riesgo generales son el tabaquismo y la obesidad.
Tener un familiar de primer grado con cáncer de riñón, o la tensión arterial elevada también son factores de riesgo potenciales. Algunos cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar, o mantener un peso
adecuado, pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer de riñón.

¿Cuál es la función de los riñones?

Los riñones son dos órganos con forma de alubia situados en la parte posterior del abdomen, cuya función es filtrar la sangre y producir orina. Son importantes para varios procesos corporales, incluyendo la regulación de la presión sanguínea, producción de células de la sangre, y el cuidado de la salud de sus huesos (Fig. 1).

Un riñón y su tejido circundante, venas y arterias.

Médicos Urólogos

Médicos Urólogos de la Clínica Uromed Clínicas de Santiago. http://www.uromed.cl

More posts by Médicos Urólogos

Entradas recientes

  • Dr. Eduardo Reyes Urólogo destaca técnica de detección de células prostáticas circulantes
  • ¿Qué es el cáncer de riñón?
  • Síntomas de Vejiga Hiperactiva (VH)
  • ¿Qué es la Nicturia?
  • Crecimiento benigno de próstata (CBP)

Archivos

  • diciembre 2016
  • octubre 2016

Categorías

  • Coloproctología
  • impotencia sexual
  • Urología

  • You may also like

    10 Preguntas sobre Impotencia sexual

    Read now
  • You may also like

    10 preguntas de coloproctología

    Read now
  • You may also like

    Urología Femenina

    Read now
  • You may also like

    Crecimiento benigno de próstata (CBP)

    Read now
  • You may also like

    ¿Qué es la Nicturia?

    Read now
  • You may also like

    Síntomas de Vejiga Hiperactiva (VH)

    Read now
  • You may also like

    Dr. Eduardo Reyes Urólogo destaca técnica de detección de células prostáticas circulantes

    Read now
Uromed - Clínica Urológica

Urología

  • Dr. Eduardo Reyes Urólogo destaca técnica de detección de células prostáticas circulantes

    Dr. Eduardo Reyes destaca técnica de detección de células prostáticas circulantesEl urólogo

    31 diciembre, 2016
  • ¿Qué es el cáncer de riñón?

    El cáncer de riñón es un crecimiento celular maligno (un tumor) en los

    5 octubre, 2016
  • Síntomas de Vejiga Hiperactiva (VH)

    ¿Qué es la vejiga? La vejiga es el órgano que almacena la

    5 octubre, 2016
  • ¿Qué es la Nicturia?

    ¿Qué es la Nicturia? Nicturia es despertarse una o más veces durante

    5 octubre, 2016

Impotencia Sexual

  • 10 Preguntas sobre Impotencia sexual

    10 Preguntas sobre Impotencia sexual 1-.Que es la impotencia sexual? Personalmente prefiero

    5 octubre, 2016

Coloproctología

  • 10 preguntas de coloproctología

    La Coloproctología Es una especialidad que nació de la Cirugía, en vista

    5 octubre, 2016
Desarrollado por Agencia Grado 8
  • Médicos Urólogos

Médicos Urólogos